Valora este post

A medida que nos hacemos mayores, el cuidado de nuestra salud bucal cobra aún más importancia. El paso de los años debilita los dientes y encías, y eso provoca que las necesidades dentales de las personas mayores sean únicas y utilicen un enfoque muy concreto y especializado. Desde Clínica Dental Parque queremos aprovechar este post para explicar los motivos por los que consideramos que es fundamental que las personas mayores acudan al dentista siempre que lo necesiten y cómo pueden prevenirse los problemas más habituales que se dan a estas edades gracias a la odontogeriatría.

¿Qué es la odontogeriatría?

La odontogeriatría es una rama especializada de la odontología que se enfoca en el estudio, diagnóstico, tratamiento y prevención de problemas dentales específicos de los adultos mayores. La odontogeriatría busca abordar los desafíos típicos de los pacientes de edad avanzada, incluyendo el manejo de enfermedades crónicas, el desgaste natural de los dientes y las encías, y las complicaciones que surgen del uso prolongado de ciertos medicamentos.

Esta especialidad no solo se centra en el tratamiento de condiciones dentales, sino también en la promoción de la salud bucal, asegurando que los adultos mayores puedan mantener una calidad de vida óptima. Los odontogeriatras están capacitados para manejar las interacciones complejas entre la salud bucodental y las condiciones sistémicas comunes en la vejez, como la diabetes, la enfermedad cardiovascular y la osteoporosis.

¿Cuáles son las patologías bucales más habituales en personas mayores?

Como decíamos hace unas líneas, las personas mayores tienen que enfrentarse a varios problemas bucales que pueden afectar a su calidad de vida y bienestar general. Entre las patologías más habituales encontramos:

  • Caries radiculares y de corona: A medida que las encías se retraen, las raíces de los dientes se exponen y son más susceptibles a las caries debido a la falta de esmalte.
  • Enfermedad periodontal. Esta es probablemente la causa número uno de pérdida de dientes en personas de la tercera edad. El problema empieza con la acumulación de placa que, si no se elimina, puede infectar las encías y el hueso alrededor de los dientes. Los síntomas más habituales tienen que ver con encías que sangran fácilmente y mal aliento.
  • Xerostomía o boca seca. Muchas personas mayores notan que, con el paso de los años, disminuye su producción de saliva por el consumo de un mayor número de medicamentos. Como la saliva es básica para mantener la boca limpia y para digerir adecuadamente los alimentos, cuando no hay suficiente, el riesgo de caries aumenta y comer puede volverse mucho más difícil. Por suerte, existen sprays y enjuagues bucales especiales disponibles que pueden ayudar a aliviar estos síntomas y proteger tus dientes y encías.
  • Atrofia de las papilas gustativas. El desgaste de las papilas gustativas también puede afectar a las personas mayores, alterando la capacidad de saborear y disfrutar de los alimentos. Cuando comienzan los problemas en las papilas gustativas, muchas personas dejan de comer adecuadamente al no poder disfrutar de sus alimentos favoritos, lo que provoca problemas de nutrición que puede derivar en la aparición de enfermedades bucales de todo tipo.

 

dentistas para la tercera edad

¿Se pueden prevenir los problemas dentales en las personas mayores?

Una de las claves de la odontogeriatría es la prevención. Esta son algunas de las maneras de mantener una boca saludable en la tercera edad:

  • Cepillado regular y uso de hilo dental: Esencial para eliminar la placa bacteriana y prevenir problemas periodontales y caries.
  • Visitas regulares al dentista: Para detectar y tratar problemas a tiempo. Recomendamos una visita cada seis meses o según lo indicado por el dentista.
  • Hidratación adecuada: Esencial para combatir la xerostomía y evitar todo tipo de problemas en la boca.
  • Dieta equilibrada: Rica en vitaminas, minerales y baja en azúcares para fortalecer los dientes y encías. También es importante evitar, dentro de lo posible, los alimentos que manchan los dientes con facilidad.

¿Cuáles son los tratamientos dentales habituales en personas mayores?

No existe un patrón exacto y definido de tratamientos que llevemos a cabo en personas de la tercera edad, pero sí que es cierto que muchos pacientes vienen a vernos por que necesitan:

  • Implantes dentales. Con la pérdida de encía es más sencillo perder uno o más dientes. Los implantes proporcionan una solución duradera y estable que se adapta al tamaño y forma de los dientes del paciente para maximizar la comodidad.
  • Dentaduras postizas. Para pacientes con pérdidas dentales extensas, las dentaduras personalizadas son una de las alternativas que más nos solicitan.
  • Tratamientos para la sensibilidad dental. Este es, sin duda, uno de los problemas más comunes. Muchas personas mayores sufren de una elevada sensibilidad dental debido al desgaste del esmalte y la retracción de las encías. Utilizamos aplicaciones de flúor o selladores para proteger los dientes expuestos y reducir la incomodidad.

Dentistas para ancianos

Consejos prácticos para el cuidado dental en casa

Para los pacientes mayores, especialmente aquellos con dificultades de motricidad o movilidad, ofrecemos consejos prácticos para facilitar la higiene bucal diaria:

  • Uso de ayudas de cepillado: Recomendamos cepillos de dientes eléctricos que son más fáciles de manejar y más efectivos en la limpieza que los cepillos manuales tradicionales. Los mangos más grandes y ergonómicos también pueden ayudar a los pacientes con artritis o problemas similares.
  • Técnicas de hilo dental: Para aquellos que encuentran difícil usar hilo dental tradicional, sugerimos flossers con mangos o irrigadores bucales, que pueden ser más fáciles de manipular y son igual de efectivos.
  • Enjuagues bucales: Recomendamos enjuagues con flúor que pueden ayudar a fortalecer los dientes y reducir la placa sin necesidad de técnica complicada.

¡No dejes de ir al dentista!

Seguir acudiendo al dentista con frecuencia es importante a todas las edades, pero lo es aun más para las personas de la tercera edad. Las revisiones dentales regulares son vitales para los pacientes mayores por varias razones:

  • Detección temprana de problemas: Las visitas regulares permiten a los dentistas detectar signos tempranos de caries, enfermedades periodontales o cáncer oral, que son especialmente críticos en la tercera edad. Tratar estos problemas en sus etapas iniciales puede resultar en mejores resultados y tratamientos menos invasivos.
  • Prevención de enfermedades: Las limpiezas profesionales eliminan la placa y el sarro que el cepillado y el uso de hilo dental en casa no pueden remover completamente. Esto es crucial para prevenir la enfermedad periodontal, que puede llevar a la pérdida de más dientes si no se trata.
Abrir chat
Clínica Dental Parque
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?