Sedación consciente intravenosa
¿Sufres de ansiedad o tienes miedo cuando acudes al dentista?
La sedación consciente intravenosa facilita la relajación y minimiza la incomodidad o la ansiedad que puede producirte un tratamiento dental. La principal ventaja es que, aunque como paciente no percibes dolor ni molestias, serás capaz de comunicarte y de seguir las instrucciones del dentista. Además es frecuente que se acompañe de cierto grado de amnesia, lo que se traduce en un buen recuerdo del tratamiento.
Lo que necesitas saber sobre la sedación consciente intravenosa en odontología
¿Cómo funciona la sedación consciente intravenosa en el dentista?
La sedación consciente intravenosa combina el anestésico local en la zona a intervenir administrado por tu dentista de confianza (cuya misión es suprimir el dolor) con un sedante intravenoso administrado por un médico especialista en anestesiología (para reducir la ansiedad y el estrés).
En Albacete, solo dos clínicas dentales realizan la sedación consciente, ya que su aplicación requiere de un equipamiento especializado y un personal experto.
Paso miedo en el dentista, ¿puedo pedir la sedación consciente?
La sedación consciente esútil en todo tipo de cirugías, intervenciones y procedimientos dentales. En general está indicada para:
- Ansiedad, miedo o fobia a los tratamientos dentales.
- Hipersensibilidad al dolor.
- Determinados tratamientos por su complejidad o duración.
- Necesidades especiales de tipo físico, cognitivo o de comportamiento.
Me interesa la sedación, ¿hay riesgos que deba conocer?
La sedación consciente en el dentista es un proceso muy seguro porque es administrada por un anestesista. Además, se monitoriza constantemente al paciente durante todo el procedimiento. Sin embargo, desaconsejamos su uso en situaciones en las que el paciente sufra de obesidad mórbida, haya tenido un infarto agudo de miocardio reciente, o en mujeres embarazadas.
También es importante tener en cuenta que, como en cualquier tratamiento médico, la anestesia puede tener estos efectos:
• Reacciones alérgicas a los fármacos administrados.
• Reacciones del sistema nervioso ante estímulos dolorosos, sudoración, mareos, hipotensión, etc.
• Alteraciones cardiacas.
• Alteraciones respiratorias.
Sin embargo, como hemos comentado en varias ocasiones, esto ocurre únicamente en muy pocos casos.
¿Si me anestesian tienen que ingresarme?
La sedación consciente intravenosa dental es un procedimiento ambulatorio que no requiere ingreso ni ninguna otra medida especial.
El procedimiento de recuperación consta de una supervisión en la misma clínica hasta la desaparición del efecto sedante. Como puede haber una disminución de reflejos y un leve adormecimiento es preciso que el paciente acuda acompañado de un adulto para que lo acompañe a casa.
Otros servicios
Salud y prevención bucodental
Te explicamos las mejores técnicas de higiene para cuidar tu boca.
Implantología avanzada
Trabajamos con implantes de la más alta gama.
Endodoncia
Desinfecta el interior de tus dientes.
Tu salud dental es nuestra misión
CONSULTANOS SIN COMPROMISO SOBRE CUALQUIER DUDA
967 673 435
info@clinicadentalparque.es
Avenida de España, 1